viernes, 12 de junio de 2015

ACCESO REMOTO PARA ANDROID

Metodología de  3cx droiddesktop

Resultado de imagen para pasos para instalarlo 3cx droiddesktop



  • La primera de las aplicaciones que conoceremos, se llama 3CX Remote Android Desktop, y con ella podremos controlar desde la computadora una buena cantidad de aspectos de nuestro smartphone, e incluye la posibilidad de enviar y recibir SMS, gestionar nuestros contactos, registros de llamadas, tener acceso a cámaras y sensores, además de poder administrar los archivos almacenados en el dispositivo mediante un administrador de archivos, sin duda alguna una manea mucho más sencilla de hacerlo que en el propio teléfono.

Precio:Gratis
Versión:8.0.204
Requiere Android:2.2 y versiones superiores
Tamaño:291k




1-  Para comenzar a disfrutar de las características que nos brinda 3CX Remote Android Desktop lo único que tenemos que hacer es instalar la aplicación en nuestro dispositivo Android 
2-  ejecutar la aplicacion en segundo plano mientras el teléfono o tablet tenga acceso a Internet.
3- Ahora, para poder gestionar el dispositivo desde la computadora, tendremos que obtener la IP del servidor y el puerto mediante se comunicarán la PC y el teléfono.
4- Con respecto a la IP del servidor, este número, con el formato xxx.xxx.xxx.xxx:xxxx, una vez obtenido tendremos que copiarlo y ejecutarlo en la barra de direcciones de nuestro navegador favorito. 
Este punto es realmente sencillo de realizar, y no tiene ningún misterio. La misma aplicación será la encargada de proporcionarnos estos datos.
5- Una vez finalizado con este punto, podremos ver en la ventana del navegador una interfaz gráfica que nos permitirá realizar cualquier de las opciones disponibles.
Pero antes que nada, debemos asegurarnos de que nuestro dispositivo con Android se encuentre“rooteado”.
Las características de control remoto incluyen:
- Arroyo de la cámara en vivo
- Gestión de SMS
- Contacto Administración
- Gestión de llamadas a través de Call Handler
- Teclado de introducción de texto a través de Wi-Fi Teclado
- Gestión de archivos
- Información en tiempo real de sensores
- Dispositivo de Control Portapapeles
- Personal Web Server
- Android Shell control
- Tiempo real Registro de dispositivo
También puede disfrutar de los beneficios de la administración de dispositivos 2X móvil por registrarse y conectarse a una cuenta de administración de dispositivos 2X móvil.
Administración de dispositivos 2X Mobile características principales incluyen:
- Fácil de correo, gestión de la configuración de Android y Wi-Fi
- Cliente de correo electrónico de gran alcance
- Seguimiento de teléfono y Ubicación tala
- Copia de seguridad de SMS remoto y registro de llamadas
- Bloqueo remoto, Liberar y Wipe
- Gestión de aplicaciones remotas
- Modo Puente de control remoto a través de Internet
Gestión de dispositivos 2X Mobile es un servicio online que le permite administrar fácilmente, seguro, controlar, encontrar y seguir su teléfonos móviles, tablets u ordenadores portátiles.

Luego de ello, la aplicación comenzará a ejecutarse en segundo plano, permitiendo que las actualizaciones de mensajes se realicen en forma automática, sin ninguna intervención de nuestra parte.

3CX DroidDesktop - screenshot            3CX DroidDesktop - screenshot3CX DroidDesktop - screenshot

viernes, 5 de junio de 2015

FORMAS DE CONEXIÓN REMOTA EN UN SISTEMA OPERATIVO 

WINDOWS 
Escritorio remoto, puede conectarse a un equipo que ejecute Windows desde otro equipo que ejecute Windows y que esté conectado a la misma red o a Internet. Por ejemplo, puede usar todos los programas, archivos y recursos de red desde su equipo doméstico y estar como si estuviese sentado frente a su equipo del trabajo.

Para conectarse a un equipo remoto, dicho equipo debe estar encendido, tener una conexión de red, el Escritorio remoto debe estar habilitado, debe tener acceso de red al equipo remoto (esto puede hacerse a través de Internet) y tener permiso para conectarse. Para obtener permiso para conectarse, debe estar en la lista de usuarios. Antes de iniciar una conexión, es buena idea buscar el nombre del equipo al que desee conectarse y asegurarse de que se permiten conexiones de Escritorio remoto a través de su firewall.


Si su cuenta de usuario no tiene contraseña, tendrá que agregar una para poder iniciar una conexión con un equipo remoto.


Las necesidades pues son tres:

1) Necesitamos un programa en el ordenador remoto que nos envíe la información de éste. Este será el servidor. Para ello utilizaremos el programa x11vnc que viene en los repositorios de cualquier distro.

Una vez instalado dispone de multitud de opciones pero a nosotros nos basta con lanzarlo desde la consola del equipo al que nos queremos conectar con este comando

Código:
$ x11vnc -bg -forever -passwd laclaveelegida
Si añadimos la opción -gui nos aparecerá una ventana desde la que  configurar cualquier parámetro, pero no es necesario para un funcionamiento normal.

En el router del usuario remoto deberemos abrir los puertos 5900 y 5901.

2) Necesitamos conocer la IP del ordenador remoto para poder conectarnos a él desde el nuestro. Como sabéis la casi totalidad de las conexiones domésticas a Internet se realizan con IP dinámica, es decir, la identificación de tu conexión en Internet cambia cada vez que enciendes o apagas el router.
La persona que se encuentra en el ordenador remoto puede hacer una búsqueda en Internet con las palabras "cual es mi ip" y le saldrán diferentes páginas en las que se la digan. Dicha persona debería hacerte saber esa dirección para que en el siguiente paso tú te conectes, pero esto implica ya un mínimo de conocimientos de la otra persona que no siempre podemos asegurar.

Cada vez quedan menos servicios gratuitos que nos proporcionen una forma de acceder a un ordenador con IP dinámica, pero de momento al menos en http://no-ip.org podemos disponer de hasta tres direcciones dinámicas gratuitas. Si nos creamos un usuario ahí, podremos acceder a nuestro ordenador a través de una dirección del tipo http://miusuario.no-ip.org sin tener que preocuparnos de cuál es esa IP que va cambiando con el tiempo.

Eso sí, el truco es que desde el ordenador remoto hay que conectarse a no-ip.org cada vez que cambiamos de IP, es decir si apagamos y encendemos el router. Pero afortunadamente esto se puede automatizar de varias formas. En nuestro caso, podemos descargar un programa desde la página de no-ip.org que realice ese trabajo por nosotros. Luego seguimos las instrucciones para instalarlo (hay una guía diferente para Ubuntu).

Consiste básicamente como pone ahí en descomprimir el archivo, compilarlo con un $ make y un # make install y luego ejecutarlo como root con la opción -C (mayúscula) para configurarlo.

Haciendo /usr/local/bin/noip2 -C desde root, se genera el fichero de configuración en /usr/local/etc/no-ip2.conf que luego utilizaremos para realizar la llamada.

Yo necesité cambiarle el propietario al programa y al fichero de configuración mediante un chown usuario:usuario porque si no sólo lo podía ejecutar desde root.

A continuación, ya se puede ejecutar el cliente y cada vez que lo lanzas, actualiza la dirección tutusuario.no-ip.org con la IP del router en ese momento.

Código:
/usr/local/bin/noip2 -c /usr/local/etc/no-ip2.conf
3) En el ordenador desde el que queremos conectarnos al remoto, es decir desde el nuestro, necesitaremos un cliente de VNC que sea capaz de entenderse con el servidor x11vnc que hemos instalado en el ordenador remoto. Para ello usaremos el programa Tigervnc que también se encuentra en casi todos los repositorios.

Una vez que en el ordenador remoto se ha lanzado el servidor x11vnc, en el nuestro deberemos lanzar el visor de Tigervnc que sin embargo se llama vncviewer

ANDROID 

Acceda a archivos y escritorios remotos

Acceda de forma segura a su equipo de casa o del trabajo, a escritorios virtuales
hospedados y a archivos cuando quiera y desde donde quiera.

Ejecute aplicaciones remotas

Ejecute sin problemas aplicaciones remotas hospedadas, como Microsoft Office, en
su dispositivo Android.

Gran seguridad para acceso móvil

Proteja el acceso de su dispositivo móvil con compatibilidad con autenticación de
dos factores y 2X Client SSL.

Gestos configurables

Ahora 2X Client for Android es compatible con gestos configurables para que pueda realizar acciones específicas.

Redirección del sonido y la unidad


Redirija el sonido de cualquier aplicación remota a su escritorio. Abra documentos en el equipo cliente desde cualquier aplicación implementada de forma remota




jueves, 4 de junio de 2015

IP DE UNA COMPUTADORA




PASOS PARA EL IP DE UNA PC


   Entramos al menú de INICIO y escribimos CMD

2


    .Escribimos CMD  EN BUSCAR PROGRAMAS Y ARCHIVOS

3


    Nos abre una  nueva ventana donde tenemos que escribir IPCONFIG Y  le damos  ENTER


4

 Con esto podemos podemos encontrar y mostrar la información básica del adaptador principal dela red. La dirección IP estará marcada claramente





        Escribimos IPCONFIG/ALL para mostrar la información de todos los adaptadores de red en tu computadora 



Esto incluirá a los adaptadores cableados e inalámbricos. La dirección  IP de cada uno marcado claramente 

martes, 2 de junio de 2015

ACCESO REMOTO

ACCESO REMOTO 
(Ventajas y desventajas)


VENTAJAS 
La seguridad es rara vez un problema al utilizar el acceso remoto, ya que ambos equipos / usuarios necesitan acceder a la solicitud para la conexión. sistemas de correo electrónico son cuidadosamente supervisados y examinados antes de ser enviado a través de la estación de trabajo del destinatario.

Una de las razones por las que la mayoría de los empresarios prefieren el software de escritorio remoto a través de otros programas es porque es más fácil y más barato de mantener, en comparación con otras alternativas. Será mucho menos estresante para usted si usted paga una empresa de hosting para mantener su sistema en buen funcionamiento. Todo lo que necesitas hacer es tener la estación de trabajo cliente y el monitor, y puede dejar que la empresa de alojamiento del resto.

Uno de los mayores y los más buscados después de las ventajas de contar con software de acceso remoto para su uso tanto profesional como personal es el bajo costo de mantenimiento. Usted no necesita comprar ningún equipo servidor costoso o contratar personal extra para monitoria el sistema. Casi cualquier especialista en TI debe ser capaz de configurar el programa de software libre de problemas.


*Pueden reparar o hacer mantenimiento preventivo a tu PC sin salir de casa y con la seguridad de que tu PC será reparada.

*Puedes pedir acceso remoto cuando lo necesites sin ningún problema

*No tienes que hacer nada ya que el técnico que te dará el acceso remoto are todo por ti.

*Control remoto de cualquier ordenador. 

*Asistencia remota sin la instalación.

*Administración remota de un servidor.

*Trasferir archivos.

*Máximo estándar de seguridad. 

DESVENTAJAS 

Aunque una gran cantidad de acceso remoto de soluciones ha asegurado su plena seguridad de los usuarios contra el robo y la pérdida de datos, a veces un hacker puede romper en el sistema y robar información importante. Se puede incluso enviar virus y otros a su sistema para crear el caos. Sea consciente de esto y trabajar sólo con los programas disponibles más seguros  sobre todo para los datos sensibles.


*Solo se pueden hacer un determinado tipos de actividades (menos formatear).

*El acceso remoto solo involucra al Software.

*No se puede utilizar el programa si no hay Internet.

*Accesos no permitidos por usuarios desconocidos.

*Administración remota de servidores no vigilados.

*Licencias muy difícil de conseguir para actualizar el programa.

*Que el Internet se puede caer si cae la conexión de control remota.

jueves, 28 de mayo de 2015


Conexión a Escritorio remoto de windows 

Alguna vez deseaste poder acceder a tu PC durante tus viajes? Ahora podrás hacerlo gracias a Escritorio remoto de Windows 7.
Escritorio remoto conecta dos equipos a través de una red o de Internet. Una vez establecida la conexión, verás el escritorio de tu PC como si estuvieses sentado frente a él, y tendrás acceso a todos tus programas y archivos.
Esta función está incluida en todas las ediciones de Windows 7, pero solamente se podrán conectar a equipos que ejecuten las ediciones Professional, Ultimate o Enterprise.

Imagen de Conexión a Escritorio remoto
¿COMO INSTALAR TEAMVIEWERE?


1- Entrar ala pagina de teamviewere y descargar la aplicasion en tu PC.
2-Después te mostrara una ventana donde dice iniciar descarga le damos clic.y guardamos el archivo.
lo ejecutamos en la maquina.


3-Ya una ves que esta guardado el archivo lo instalamos nos muestra una ventana donde nos da  2 opciones le damos clic en donde dice instalar y damos clic en siguiente 

4-Después nos mostrara una ventana donde aparecen 3 opciones le damos donde dice privándome/ no comercial (siguiente)


5-Nos muestra una nueva ventana donde te pide el "acuerdo de licencia" marcamos las dos opciones.
(siguiente)

6- En la nueva ventana le damos clic en la segunda opción SI para que abra un asistente de configuración e instalación 

7- Espesara el proceso  de instalación y configuración del programa.



8- Despues abrira una ventana para configurar el usuario y contraseña (siguiente) 

9-Después abre una ventana donde seleccionas la primera opción y te pedirá que crees una cuenta en teamviewere 

10-Y ya tienes instalado y configurado el teamviewere

11- ya una ves dándole clic en finalizado te abrirá una ventana de acceso en teamviewere y podras ver que ya estas asociado a teamviewere

12- Por ultimo te indica si quieres ingresar a otro equipo que tenga teamviewere 
y con este podras controlar un ordenador remoto si introduces el ID asociado 

jueves, 21 de mayo de 2015

SOFTWARE DE ACCESO REMOTO

4 TIPOS DE SOFTWARE DE ACCESO REMOTO 

TeamViewer
TEAMVIEWER

¿Que debería pasar cuando si un grupo de buenos programadores deciden hacer un software de acceso remoto? Primero deberían comprarse una cafetera expreso y luego deberían hacer un resultado daría algo similar a lo que es team viewer  ¿Porqué digo esto? Porque sin dudas la gente de TeamViewer ha hecho un trabajo ejemplar tomando “lo mejor de cada mundo” y volcándolo en un solo software, con características destacables como:
  • Cliente instable y la posibilidad de acceder por navegador
  • Multiplataforma (Windows, Linux y Mac)
  • Versionas portables (para llevar en el disco USB)
  • Trabaja a nivel aplicación conectándose cliente y servidor al sitio y saltando 


LogmeIn
LogmeIN

Logmein era, hasta que conocí Teamviewer (que fue hace poco justamente) el sistema de acceso remoto que usaba y recomendaba sin dudarlo. Y la verdad que no es para menos, este software que permite manejar remotamente (y gratuitamente) equipos Windows desde nuestro navegador sigue siendo una alternativa fantástica. No se puede dejar de lado el sitio web y lo usable y accesible que significa usar este servicio además de la comodidad de no tener que andar abriendo puertos en el lado del cliente que puede estar a cientos de Kilómetros de distancia.

Real VNC
REALVNC

Y no, no se puede dejar al VNC afuera de una lista como esta. De todos los programas que manejan el protocolo VNC me quedo con Real VNC que además de tener una genial versión gratuita también dispone de muchísimos productos multiplataforma entre los que se destaca el viewer para iOS (que lamentablemente no he podido probar).

Escritorio remoto de Windows
Escritorio remoto de Windows

El escritorio remoto de Windows quizás sea la aplicación de acceso remoto mas utilizada porque viene preinstalada en todos los Windows modernos. De todas maneras no hay que quitarle méritos, el “mstsc” es un muy potente software además de tener una configuración bastante sencilla (lo he usado y lo uso dentro de algunas LAN y el “feeling” de uso es fantástico y se acerca muchísimo a usar un equipo físicamente). La contra es que para usarlo “a traves de internet” necesita “pasar” por puertos que deben abrirse en el router, además de configurar obviamente el equipo que será manejado a distancia.



martes, 19 de mayo de 2015

SOFTWARE PARA REALIZAR VÍDEO CONFERENCIAS

4 tipos de software para


realizar vídeo conferencias 
oovoo
ooVoo: Permite a los usuarios registrados comunicarse a través de mensajería instantánea de voz y vídeo chat. Ofrece la posibilidad, además, de establecer conferencias de vídeo en alta calidad entre 6 usuarios y llamadas de audio entre 12 usuarios distintos. También está disponible un módulo de grabación de vídeo llamadas y de intercambio de archivos.

skype
Skype, Pese al avance de otras aplicaciones como Viber y ooVoo, sigue siendo el programa para video llamadas más descargado. Además de las funciones más comunes, dispone también varios programas de pago para hacer llamadas telefónicas.

jitsi
Jitsi: Es una aplicación para realizar videoconferencias que ha sido desarrollada como software libre y de código abierto. Tiene capacidad para grabación de llamadas y transferencia de archivos. Dispone de varias versiones para Windows y Linux.


tango





Tango: Es otra interesante aplicación que te permite compartir fotografías durante una videollamada con alta calidad de imagen y compatible con conexiones 3G, 4G y Wi-Fi. Este programa está disponible para varias plataformas.

jueves, 30 de abril de 2015

VIDEOCONFERENCIA

¿Que es una vídeo conferencia?

La Vídeo Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de vídeo, sonido y texto a través de Internet.

Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.

El sistema tiene la capacidad de transmitir audio y video y contiene herramientas adicionales como pizarrón electrónico, chat y proyector de diapositivas.






TIPOS DE VÍDEO CONFERENCIAS 

Videoconferencia Punto a Punto:​

Son videoconferencias en las que tan solo intervienen dos sitios. No es necesario contar con ningún equipo adicional para realizar videoconferencias de este tipo. Uno de ellos realiza la llamada y el segundo responde, dando incio a la videoconferencia.
En este tipo de videoconferencia, los sitios involucrados gestionan la conexión de manera autónoma. 


PP_VC.jpg



Videoconferencias Multipunto: ​

Son videoconferencias en las que intervienen más de dos sitios; actualmente, el máximo de posibles participantes es diez. En este caso es imprescindible contar con un equipo que haga de unidad central, al cual llaman todos. Este equipo se encarga de distribuir la imagen y el sonido de todos a todos, permitiendo que los sitios interactúen entre si, potenciando el uso de la herramienta al máximo.
En este tipo de videoconferencia hay que coordinar previamente y reservar recursos con Plan Ceibal.

MP_VC.jpg


CARACTERÍSTICAS DE VIDEO CONFERENCIAS 
- Permite ver al interlocutor en el monitor de la computadora.





martes, 28 de abril de 2015

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL ATENCIÓN A CLIENTE

1- Formalidad.
Entiendo este factor como la honestidad en la forma de actuar, la capacidad para comprometerse en los asuntos con seriedad e integridad. De las personas que tienen esta característica decimos que se toman en serio lo que tienen entre manos y son de fiar.
Ante tus clientes siempre cumples lo que prometes, y si no te es posible, das la cara de forma sincera y honesta. Nunca ‘les dejas tirados’.
2- Iniciativa.
Tener iniciativa significa ser activ@ y dinámic@, con tendencia a actuar en las diferentes situaciones y dar una respuesta rápida a los problemas. Si tienes iniciativa no esperas a que los demás actúen, lo haces tú, haces propuestas, no permaneces pasiv@ ante las dificultades.
Las peticiones o quejas de tus clientes te motivan para tomar las actuaciones que sean necesarias. Sabes que las cosas no se hacen solas, no esperas que ‘otros’ se ocupen.
3- Ambición.
Ser ambicios@ en el sentido positivo, es tener deseos inagotables por mejorar y crecer; es tener afán de superación. Si eres ambicios@ te marcas metas cada vez de mayor altura pues no aceptas con resignación tu situación. El extremo negativo, sería el deseo desmedido de crecer que se convierte en avaricia.
Si vendes, te esfuerzas por mejorar tus resultados. Si informas, trabajas para hacerlo de forma más eficaz. Si solucionas problemas, luchas para conseguir la solución que supere las expectativas de tu cliente…
4- Autodominio.
Tener capacidad para el dominio de ti mismo implica que eres capaz de mantener el control de tus emociones y del resto de aspectos de tu vida. No te dejas llevar con facilidad por tu malhumor o la euforia si la situación no lo requiere. Estableces tus propias prioridades  anteponiéndolas a tus preferencias personales, eres capaz de aplazar lo que te gusta, priorizas lo importante.
Gracias a este auto control tu respuesta ante un cliente impertinente o inoportuno será la cordialidad profesional y el respeto. Frente a un cliente ¡o varios! que esperan impacientes eres capaz de tranquilizarles con una frase amable y una sonrisa, sin perder los nervios ante los menos educados.
5- Disposición de servicio. 
Es una disposición natural, no forzada, a atender, ayudar, servir al cliente de forma entregada y con dignidad. Significa no sentirse menospreciado por responder a las peticiones o, incluso, exigencias, de los clientes. No implica servilismo, más bien, una motivación estrictamente profesional con objetivos claros: la satisfacción de los clientes y el beneficio de la empresa.
Gracias a esta cualidad te sentirás cómodo agradeciendo la visita y sugerencias de un cliente que hace una reclamación injustificada, o alargando tu horario laboral para buscar un producto o solución en respuesta a un cliente exigente.
6- Don de gentes. 
No solo tienes una magnífica capacidad para establecer relaciones cálidas y afectuosas con los demás… además, disfrutas con ello, ¡te gusta la gente! Te sientes cómo escuchando, haciendo un esfuerzo por comprender el punto de vista de tu cliente. De forma espontánea puedes ser cordial y amable.
Esta capacidad para ‘conectar’ con tus clientes es impagable para crear ese clima de confianza que tan importante es para que formalicen la compra. Gracias a tu don de gentes sabes discernir a cuál de tus clientes debes llamar como “Don José”, y a quién le llamarás “Pepe”.
7- Colaboración.
Significa ser una persona que gusta de trabajar en equipo, le agrada trabajar con otros para la consecución de un objetivo común. Es una cualidad imprescindible en la atención al cliente porque conseguir responder con éxito al cliente no depende solo del personal de primera línea, sino que es el resultado de la implicación de muchas personas en la empresa.
Tu objetivo es que cada uno de tus clientes quede satisfecho y que en un futuro elija tu empresa frente a tu competencia… para conseguirlo no buscas ponerte medallas a título personal, ni ante el cliente, ni ante tus jefes. Por satisfacer al cliente pedirás la ayuda y el esfuerzo de las personas oportunas en tu empresa. O en caso contrario, serás tú quien ponga tu trabajo a disposición de tus compañeros y respondas a sus peticiones.
8- Enfoque positivo.
Es la capacidad para ver el lado bueno de las cosas con optimismo. Es tener un enfoque constructivo dirigido hacia la solución, no hacia el problema. Es una actitud vital ante las contrariedades vistas como ocasiones de aprendizaje y enriquecimiento. La positividad motiva la conducta propia e impulsa a la acción a los otros.
Si trabajas con un enfoque positivo nunca das por perdida una negociación con un cliente, y ante una negativa, dejas la puerta abierta para nuevos contactos. Cometer un error con un cliente te sirve como aprendizaje para no repetirlo, y como estímulo para ganarte su fidelidad, compensándole de forma oportuna.
9- Observación.
Es la habilidad para captar o fijarse en pequeños detalles no siempre evidentes a todo el mundo. Es la capacidad para ver y oír aquello que permite ‘leer entre líneas’.
Especialmente útil en la atención al cliente es ser receptivo al lenguaje no verbal del cliente: una mueca de disgusto, una postura corporal de acercamiento reveladora de una buena disposición del cliente para cerrar la venta, o esos detalles del atuendo que te ayudan a valorar el nivel socioeconómico de quien acoges en tu tienda.
10- Habilidad analítica.
En la interacción con las personas recibimos gran cantidad de información y mensajes, la capacidad analítica permite extraer lo importante de lo secundario, descomponer un discurso o problema en partes, para poder analizar cada una de las ideas principales y, en función de este análisis, ofrecer una solución global.
A diario tus clientes se expresan, cuando contactan contigo en persona o por teléfono, con palabras o con mensajes no verbales. Es tu responsabilidad ser capaz de sacar conclusiones claras sobre lo que quieren, discernir lo que es relevante para satisfacerlas. Por esto es tan importante saber escuchar y preguntar (VER ARTÍCULOS:  De esta forma decides las líneas a seguir en cada paso del proceso de negociación (proceso de venta) con cada cliente.
11- Imaginación.
Entendamos en este caso la imaginación como la capacidad de generar nuevas ideas, de ofrecer alternativas al abordar una situación. Es ser capaz de alejarte de lo establecido, rutinario o normativo, siempre que la estructura de la empresa lo permita.
Quizás tengas que ofrecer un diseño original y novedoso de tu producto a un cliente que quiere epatar a sus amigos. Quizás debes ofrecer alguna compensación excepcional a un cliente enfadado que pretende devolver un objeto de alta gama.
12- Recursos.
Tener recursos significa tener el ingenio y la habilidad para salir airoso de situaciones comprometidas. Para mí, implica tener un conjunto de cualidades personales, como la imaginación, la capacidad analítica y de solución de problemas, el autocontrol, un enfoque positivo… que se ponen en juego para afrontar situaciones difíciles. Está relacionado con la capacidad de ser eficaz bajo presión. Ser una persona con recursos tiene mucho que ver con la experiencia, el entrenamiento y la madurez emocional.
En definitiva, es lo que te permite sorprender a tu cliente, ofrecerle una atención excelente. En tu trabajo te puedes encontrar con la necesidad de negociar la entrega de un producto/servicio teniendo que compatibilizar un horario extremadamente ‘complicado’ de tu cliente con las limitaciones de tu empresa. Para evitar un “no puede ser”, tienes que echar mano de tus recursos personales para persuadir al cliente o para superar lo que es habitual en tu empresa, por ejemplo, pidiendo un ‘favor’ al transportista.
13- Aspecto externo.
Aunque los cánones estéticos nos determinan a todos, no se trata tanto de la belleza física como de una imagen personal cuidada y acorde con el entorno. Ya hemos recordado en ESTE ARTÍCULO:  la importancia de la primera impresión en los segundos iniciales para crear una buena predisposición hacia la compra en el cliente, y el aspecto personal tiene un peso específico que no conviene olvidar.