jueves, 28 de mayo de 2015


Conexión a Escritorio remoto de windows 

Alguna vez deseaste poder acceder a tu PC durante tus viajes? Ahora podrás hacerlo gracias a Escritorio remoto de Windows 7.
Escritorio remoto conecta dos equipos a través de una red o de Internet. Una vez establecida la conexión, verás el escritorio de tu PC como si estuvieses sentado frente a él, y tendrás acceso a todos tus programas y archivos.
Esta función está incluida en todas las ediciones de Windows 7, pero solamente se podrán conectar a equipos que ejecuten las ediciones Professional, Ultimate o Enterprise.

Imagen de Conexión a Escritorio remoto
¿COMO INSTALAR TEAMVIEWERE?


1- Entrar ala pagina de teamviewere y descargar la aplicasion en tu PC.
2-Después te mostrara una ventana donde dice iniciar descarga le damos clic.y guardamos el archivo.
lo ejecutamos en la maquina.


3-Ya una ves que esta guardado el archivo lo instalamos nos muestra una ventana donde nos da  2 opciones le damos clic en donde dice instalar y damos clic en siguiente 

4-Después nos mostrara una ventana donde aparecen 3 opciones le damos donde dice privándome/ no comercial (siguiente)


5-Nos muestra una nueva ventana donde te pide el "acuerdo de licencia" marcamos las dos opciones.
(siguiente)

6- En la nueva ventana le damos clic en la segunda opción SI para que abra un asistente de configuración e instalación 

7- Espesara el proceso  de instalación y configuración del programa.



8- Despues abrira una ventana para configurar el usuario y contraseña (siguiente) 

9-Después abre una ventana donde seleccionas la primera opción y te pedirá que crees una cuenta en teamviewere 

10-Y ya tienes instalado y configurado el teamviewere

11- ya una ves dándole clic en finalizado te abrirá una ventana de acceso en teamviewere y podras ver que ya estas asociado a teamviewere

12- Por ultimo te indica si quieres ingresar a otro equipo que tenga teamviewere 
y con este podras controlar un ordenador remoto si introduces el ID asociado 

jueves, 21 de mayo de 2015

SOFTWARE DE ACCESO REMOTO

4 TIPOS DE SOFTWARE DE ACCESO REMOTO 

TeamViewer
TEAMVIEWER

¿Que debería pasar cuando si un grupo de buenos programadores deciden hacer un software de acceso remoto? Primero deberían comprarse una cafetera expreso y luego deberían hacer un resultado daría algo similar a lo que es team viewer  ¿Porqué digo esto? Porque sin dudas la gente de TeamViewer ha hecho un trabajo ejemplar tomando “lo mejor de cada mundo” y volcándolo en un solo software, con características destacables como:
  • Cliente instable y la posibilidad de acceder por navegador
  • Multiplataforma (Windows, Linux y Mac)
  • Versionas portables (para llevar en el disco USB)
  • Trabaja a nivel aplicación conectándose cliente y servidor al sitio y saltando 


LogmeIn
LogmeIN

Logmein era, hasta que conocí Teamviewer (que fue hace poco justamente) el sistema de acceso remoto que usaba y recomendaba sin dudarlo. Y la verdad que no es para menos, este software que permite manejar remotamente (y gratuitamente) equipos Windows desde nuestro navegador sigue siendo una alternativa fantástica. No se puede dejar de lado el sitio web y lo usable y accesible que significa usar este servicio además de la comodidad de no tener que andar abriendo puertos en el lado del cliente que puede estar a cientos de Kilómetros de distancia.

Real VNC
REALVNC

Y no, no se puede dejar al VNC afuera de una lista como esta. De todos los programas que manejan el protocolo VNC me quedo con Real VNC que además de tener una genial versión gratuita también dispone de muchísimos productos multiplataforma entre los que se destaca el viewer para iOS (que lamentablemente no he podido probar).

Escritorio remoto de Windows
Escritorio remoto de Windows

El escritorio remoto de Windows quizás sea la aplicación de acceso remoto mas utilizada porque viene preinstalada en todos los Windows modernos. De todas maneras no hay que quitarle méritos, el “mstsc” es un muy potente software además de tener una configuración bastante sencilla (lo he usado y lo uso dentro de algunas LAN y el “feeling” de uso es fantástico y se acerca muchísimo a usar un equipo físicamente). La contra es que para usarlo “a traves de internet” necesita “pasar” por puertos que deben abrirse en el router, además de configurar obviamente el equipo que será manejado a distancia.



martes, 19 de mayo de 2015

SOFTWARE PARA REALIZAR VÍDEO CONFERENCIAS

4 tipos de software para


realizar vídeo conferencias 
oovoo
ooVoo: Permite a los usuarios registrados comunicarse a través de mensajería instantánea de voz y vídeo chat. Ofrece la posibilidad, además, de establecer conferencias de vídeo en alta calidad entre 6 usuarios y llamadas de audio entre 12 usuarios distintos. También está disponible un módulo de grabación de vídeo llamadas y de intercambio de archivos.

skype
Skype, Pese al avance de otras aplicaciones como Viber y ooVoo, sigue siendo el programa para video llamadas más descargado. Además de las funciones más comunes, dispone también varios programas de pago para hacer llamadas telefónicas.

jitsi
Jitsi: Es una aplicación para realizar videoconferencias que ha sido desarrollada como software libre y de código abierto. Tiene capacidad para grabación de llamadas y transferencia de archivos. Dispone de varias versiones para Windows y Linux.


tango





Tango: Es otra interesante aplicación que te permite compartir fotografías durante una videollamada con alta calidad de imagen y compatible con conexiones 3G, 4G y Wi-Fi. Este programa está disponible para varias plataformas.